
2017, el año de la alfabetización de datos
- Posted by Alvaro Rivera
- On 6 febrero, 2017
Desde hace unos años venimos asistiendo a la revolución de los datos. Las empresas están aprendiendo a usar esos grandes volúmenes de información que llevan acumulando desde hace años para transformarlos en valores activos.
Para ello, los empleados deben dominar y explotar la enorme cantidad de información disponible (datos científicos, desarrolladores de aplicaciones, analistas de negocio, etc.) aportando así a su compañía un valor altamente creativo. Sin embargo, las empresas deberán ponerse las pilas, porque, mientras que la cantidad de datos aumenta, hay un número limitado de especialistas capaces de explotar y analizar toda esta información.
Al igual que aprender a leer y escribir se convirtió en norma hace 100 años, la alfabetización de datos -la capacidad de leer, analizar y debatir con los datos- está destinado a convertirse en una de las habilidades más importantes para todo tipo de empleados. Esto proporcionará las herramientas y formación adecuadas para mejorar la cultura de los datos. Por lo tanto viene a cubrir la brecha existente entre el enorme volumen de datos disponibles y nuestra falta capacidad para extraer información útil de los mismos.
En MERCANZA contamos con una dilatada experiencia ofreciendo a todo tipo de empresas soluciones analíticas con tecnología Qlik, que les permiten sacar el máximo rendimiento a la inteligencia de negocio, capacitando a sus activos para que cualquier miembro de una organización pueda ver todo lo que se oculta en sus datos.
Los expertos prevén que 2017 abre nuevas perspectivas y será el año en el que dé comienzo una nueva era digital basada en los datos. Pero, ¿qué cambios van a convertir la alfabetización de datos en una realidad?
0 Comments