
Porqué Qlik Sense le encantará a tu negocio
- Posted by Alvaro Rivera
- On 19 noviembre, 2015
- Business Intelligence, Qlik® Sense
El mundo de las Tecnologías de la Información está evolucionando a un ritmo frenético en los últimos años debido a la gran cantidad de datos generados cada segundo, ya sea a través de las redes sociales, dispositivos móviles, sensores, etc. Esta revolución supone hoy en día un verdadero reto para las empresas, en cuanto a saber comprender, gestionar y utilizar toda la información que están generando.
De la necesidad de obtener conocimiento de nuestros datos para ayudar en la toma de decisiones, nace el Business Intelligence.
Existen diferentes herramientas en el mercado actual, cada una con sus particularidades, que permiten conseguir este objetivo común: proporcionar un sistema que sea capaz de analizar toda esta información y convertirla en información útil para la compañía.
La empresa líder en data discovery, Qlik, ofrece a sus clientes soluciones Business Intelligence con sus productos QlikView y Qlik Sense, que permiten extraer significado de la información del negocio y observar relaciones ocultas entre los datos para obtener conocimiento, con el fin de impulsar ideas y decisiones.
Qlik Sense nace de la necesidad de proporcionar al usuario analista, un sistema de autoservicio en el cual el negocio esté mejor informado que nunca y se pueda actuar y reaccionar antes. El nuevo nivel de potencia, motor de indexación, interfaz y flexibilidad ha comportado que se escoja Qlik Sense antes que cualquier otra herramienta de visualización de datos (Data Visualization).
Y por ello, la gran mayoría se cuestiona: ¿Por qué escoger Qlik Sense?
1.Self Service
Los usuarios, de cualquier tipo o habilidad, pueden utilizar la exploración de autoservicio que ofrece Qlik Sense para desarrollar sus propios informes o descubrir nuevas visualizaciones que permitan analizar los datos. Tan sólo consiste en arrastrar y soltar (Drag and Drop) las dimensiones y medidas en los diferentes tipos de gráficos, para obtener todo aquel conocimiento del negocio que se requiere.
2.Principio KIS
Siguiendo el principio KIS (Keep It Simple), Qlik Sense contiene únicamente todas las opciones justas y necesarias que necesitará el usuario para poder realizar la analítica de datos. Olvídate de complejos sistemas con un elevado número de opciones o parámetros, Qlik Sense es todo lo contrario, nunca antes había sido tan fácil y rápido crear nuestras propias visualizaciones y sacar ese analista que llevamos dentro.
Un claro ejemplo de la potencia de Qlik Sense: los radares que más multan en Madrid
3.Global Smart Search
El nuevo sistema de búsqueda de Qlik Sense proporciona a los usuarios, de forma fácil e intuitiva, la libertad de explorar los datos desde cualquier punto de análisis, para así poder responder preguntas en tiempo real. Usando palabras clave como término de búsqueda, revela de forma dinámica las diferentes asociaciones que conducen al descubrimiento de tendencias del negocio.
4.Responsive
Con el nuevo cliente HTML5 y Responsive, Qlik Sense ha sido diseñado especialmente para la movilidad, adaptándose la perfección en todos los dispositivos. Los usuarios son capaces de obtener toda la funcionalidad, tanto análisis, exploración, creación y colaboración en cualquier smartphone o tablet.
5.Data Storytelling
Qlik Sense ofrece una opción única para mejorar la colaboración entre los usuarios, con la cual es posible compartir ideas y conocimiento mediante la presentación de historias guiadas para comunicar conocimiento, promover el debate, ofrecer diferentes puntos de vista y agilizar la toma de decisiones.
6.Intuitive Smart Visualizations
Los diferentes tipos de gráficos se han rediseñado para simplificar y ofrecer nuevas pautas para ayudar a los usuarios con menos experiencia, así como para potenciar el uso de la intuición, destacando la información relevante y asociaciones en los datos.
7.Mashup
Qlik Sense proporciona un conjunto de nuevas API’s para poder crear aplicaciones analíticas únicas, en las cuáles es posible integrar diferentes visualizaciones o ampliar la funcionalidad mediante la incursión de nuevos objetos y gráficos.
Con la API que ofrece Qlik Sense es posible realizar Mashup‘s espectaculares: Análisis del consumo de cerveza
Y muchas más características que irás descubriendo tú mismo a medida que vayas experimentando con Qlik Sense.
Por último, recuerda que la formación para usuarios sobre cómo utilizar la herramienta es mínima. Qlik Sense esta diseñado y enfocado a la simplicidad, sencillez y autoservicio.
Fuente: Daniel García Mejía, Analista y Programador de aplicaciones
Business Intelligence con la herramienta QlikView en Mercanza.
0 Comments