
Mercanza muestra como conocer y mejorar el servicio y la atención al cliente gracias a QLIK SENSE
- Posted by Alvaro Rivera
- On 4 marzo, 2019
El pasado 21 de febrero se celebró un nuevo webinar gratuito en el que dimos a conocer toda la potencia funcional de Qlik Sense para Atención al Cliente
la iniciativa “Mercanza Freelearning Program” continúa delante de manera exitosa para conocer de la mano de nuestro equipo, mucho más sobre el potencial que puede desarrollar Qlik Sense
En este nuevo webinar gratuito, organizado por MERCANZA, mostramos de una forma eminentemente práctica, cómo sacar el máximo rendimiento a toda la funcionalidad y potencia de tu solución de inteligencia de negocio Qlik.
A lo largo del encuentro, nuestros clientes descubrieron como, gracias a los datos, se puede conocer mejor a nuestro cliente y mejorar la atención y el servicio.
Qlik Sense, es una aplicación comercializada por MERCANZA que te permite extraer con rapidez visualizaciones, explorar los datos a fondo, revelar conexiones al instante y ver oportunidades desde cualquier ángulo.
En este nuevo Freelearning hemos mostrado cómo disponer de una visión estratégica del departamento de Atención al Cliente de tu empresa para:
- Tener información comparativa, evolutiva, acumulados y detalles de cualquier proceso o actividad realizada en tu Departamento de Atención al Cliente.
- Recopilar millones de registros y consultarlos de forma agregada por cualquier criterio de análisis, con la posibilidad de realizar cualquier tipo de segmentación de la información.
- Mejorar tu capacidad de gestión a través de estadísticas e informes de gestión de fácil comprensión y máximo dinamismo, posibilitando el análisis de información procedente de distintos orígenes, registros de llamadas, contratos, objetivos, gestores, información económica, etc. de forma integrada, ágil y eficaz.
- Disponer de informes y ratios sobre número de llamadas salientes, entrantes, costes, tráfico, ocupación, calidad de servicio, ventas, recobro, duración, productividad, etc.
- Potenciar la capacidad analítica, analizando y comparando resultados de tus equipos de trabajo, así como, efectuar proyecciones y optimizar el dimensionamiento de los recursos.
0 Comments