
La Comunidad de Madrid dará subvenciones para fomentar las tecnologías digitales en las PYMES
- Posted by Alvaro Rivera
- On 10 febrero, 2017
- Inteligencia de Negocio
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha una línea de subvenciones con el objetivo de imulsar la ‘industria 4.0’ en pequeñas y medianas empresas industriales, para mejorar su posicionamiento y competitividad en el sector. Esta línea de subvenciones, por importe de 2,5 millones de euros, permitirá a las pymes industriales de la Comunidad de Madrid financiar proyectos de digitalización que aporten soluciones innovadoras a través de las tecnologías digitales.
‘Industria 4.0’ es el término con el que se denomina en todo el mundo la transformación digital que se está llevando a cabo en las empresas industriales. La ‘industria 4.0’ permite dar un salto en las comunicaciones, incorporando el acceso digital y las redes sociales, lo que mejora y agiliza el intercambio de información entre empresa y cliente. Otro aspecto a destacar es el tratamiento de datos, con nuevos mecanismos como la computación en la nube, que permiten mejorar el control de la información y de los datos relacionados con la empresa.
El porcentaje de las ayudas para cada empresa irá en función de su tamaño, su ubicación y el tipo de proyecto a subvencionar, siendo el importe máximo de las ayudas de 300.000 euros en el caso de las pequeñas empresas, y 200.000 en el de las medianas. Se subvenciona hasta el 50% de los gastos de consultoría y hasta el 10% de la inversión a las empresas medianas y el 20% a las pequeñas. Las ayudas se podrán dar a aquellos proyectos relacionados con inversión de material (maquinaria, equipos, etc.), inversión inmaterial (como patentes y licencias) y servicios de consultoría.
Las pymes que estén ubicadas en el corredor del Henares y el sur metropolitano, dentro del mapa de ayudas regionales, tendrán un incremento en la cuantía de la ayuda, pudiendo llegar la subvención para inversiones materiales e inmateriales hasta el 20%, en el caso de empresas medianas, o el 30%, si se trata de una pequeña empresa.
0 Comments